Cambio Climático en Bolivia

Comunicado conjunto en el marco de la visita del presidente designado de la COP26 Alok Sharma al Estado Plurinacional de Bolivia
El Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, y el Presidente Designado de la COP26, Alok Sharma, se reunieron el 2 de agosto de 2021 en Santa Cruz-Bolivia, con miras aSigue leyendo «Comunicado conjunto en el marco de la visita del presidente designado de la COP26 Alok Sharma al Estado Plurinacional de Bolivia»

Anuncian participación de Bolivia en la coalición LEAF para conservación de bosques tropicales
El presidente Luis Arce anunció la decisión de su gobierno de participar en la coalición LEAF —Reduciendo Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal—, lanzada en abril de este año y cuyo objetivo es recaudar 1.000 millones para proteger los bosques tropicales y reducir las emisiones de la deforestación.

Submission de Bolivia a la COP 26 de Cambio Climático
Con una enorme brecha entre las emisiones globales de GEI y los pobres esfuerzos de mitigación de los países desarrollados contenidos en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND), y un presupuestoSigue leyendo «Submission de Bolivia a la COP 26 de Cambio Climático»
Cambio Climático en el mundo

Proposal by the PresidentDraft CMA decision on guidance on cooperative approaches referred to inArticle 6, paragraph 2, of the Paris Agreement
[The Conference of the Parties serving as the meeting of the Parties to the Paris Agreement,Recalling the framework for non-market approaches to sustainable development referred to inArticle 6, paragraph 9,Sigue leyendo «Proposal by the PresidentDraft CMA decision on guidance on cooperative approaches referred to inArticle 6, paragraph 2, of the Paris Agreement»

COP26: ¿a quiénes deberían pasar factura los países en desarrollo por los impactos climáticos?
Los países más afectados por el cambio climático quieren que las pérdidas y los daños se incluyan en las negociaciones sobre financiación climática.

El consejo de derechos de la ONU ha declarado el acceso a un medio ambiente saludable como derecho humano
gún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 24% de todas las muertes mundiales, aproximadamente 13,7 millones de muertes al año, están relacionadas con el medio ambiente, debido a riesgos como la contaminación del aire y la exposición a sustancias químicas.
Biodiversidad

¿Qué es la coalición LEAF?
Representantes de diferentes países y de diversas empresas multinacionales conformaron una coalición público-privada denominada LEAF (Reduciendo Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal, por su siglas en inglés).

El borrador de la CBD es corto de ambición
Las ONG ambientales califican el borrador de la Convención de Biodiversidad de corto de ambición y obligación, pese a que ‘urge’ a la comunidad internacional a estabilizar la pérdida de biodiversidad hasta 2030 y a mejorar su situación en 2050

Borrador de biodiversidad global post 2020
L@s activistas ambientales argumentaron que el documento debe ser un documento mas ambicioso para enfrentar y detener la crisis de la extinción causada por l@s human@s, debiendo enfatizar en la recuperación de las especies y la necesidad urgente de eliminar el comercio y explotación de animales silvestres.
