[Página Siete, 03/05/2015]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) no apoya ningún proyecto de generación de energía nuclear en la región y tampoco ve en su cartera de emprendimientos la posibilidad de hacerlo, porque considera que en América Latina hay otras fuentes de energía más limpias que se deben aprovechar.
Ésta es la repuesta que dio Ariel Yépez, jefe de la División de Energía del BID, cuando se le consultó sobre el tema en la entrevista que sostuvo con Página Siete.
¿Qué opinión tienen en el BID sobre la energía nuclear como alternativa. Lo que sucede es que en el mundo muchos países están dejando esa fuente, pero en Bolivia el Gobierno está apostando con proyecto?
En el caso de la energía nuclear es una energía que tienen cosas buenas y malas, hay mucha polémica a su alrededor; a la fecha no está del todo claro cuáles son los impactos asociados a la generación nuclear cuando estás hablando incluso de las emisiones. En algunas evaluaciones que se ha hecho a la hora de disponer los equipos radiactivos lo que se ha visto es que las emisiones de Co2 durante la vida útil de la planta pueden ser en términos de impacto mucho menores a las que están asociadas al manejo de los materiales radiactivos; entonces no está del todo claro qué tan buena es la generación en base a tecnología nuclear.
Ahí el BID prefiere mantener una posición más pasiva, no estamos apoyando ningún proyecto de energía nuclear, no vemos en nuestra cartera la posibilidad de acompañar ningún proyecto de energía nuclear en toda la región, sobre todo cuando sabemos que hay tanto potencial en otras energías más limpias. Si se dijera que es la única opción que se tiene para algún país, a lo mejor la piensas, no que lo apoyes, pero no estamos en ese extremo.