[ABI, 22/05/2015] |
Sucre, 22 may (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró el viernes un taller de elaboración de la “Agenda Energética Departamental de Chuquisaca 2015-2025”, que tendrá el objetivo de planificar actividades en el sector eléctrico y de gas, en beneficio de esa región en los próximos 10 años.
“El mejor homenaje a los departamentos y a Bolivia es trabajando, debatiendo las nuevas políticas, los nuevos programas”, señaló el Jefe de Estado al inaugurar esa actividad, organizada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y la Empresa Nacional de Electricidad. Morales reiteró que esa agenda debe consolidar la economía del pais apoyada en cuatro pilares fundamentales, al igual que la Agenda 2025, como son: los hidrocarburos, energía eléctrica, minería y agropecuaria. El Mandatario dijo que por el momento Bolivia sólo se apoya en los hidrocarburos, por los que pidió priorizar también al sector eléctrico, minero y agropecuario. En ese acto, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, precisó que Chuquisaca actualmente recibe recursos, provenientes de las regalías y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que superan en 14 veces a lo registrado en 2005. “Chuquisaca recibió el 2005 entre regalías e IDH 16.5 millones de dólares; el año pasado gracias a la nacionalización recibió 230 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 14 veces más y los próximos años se prevé mucha inversión”, indicó. Sánchez informó que la inversión en el sector hidrocarburífero de esa región alcanzó a los más de 1.800 millones de dólares en los últimos cinco años, permitiendo incrementar la producción de gas de 2,2 a 7 millones de metros cúbicos por día. Recordó que Chuquisaca, actualmente, tiene 11 áreas nuevas de exploración y 13 proyectos de explotación de gas en operación, además de proyectar una inversión de 1.200 millones de bolivianos en ese sector en la próxima década. Con relación a electricidad, el ministro de Hidrocarburos y Energía informó que ese departamento tiene una demanda interna de 50 megavatios (MW), la cual prevé incrementarse a 83 MW, energía que será garantizada con la Planta de Generación de Aranjuez 35 MW y el Sistema Interconectado 160 MW. “En los próximos 10 años, en Chuquisaca en el tema de hidrocarburos y energía eléctrica, se va invertir 2 mil millones de dólares”, precisó. |