Esas 16 comunidades se reunieron con otras cinco que se encuentran en Alto Beni y que también rechazaron el proyecto por el impacto ambiental y social y el poco beneficio que les daría.

La Paz, 20 de julio (ANF).- Un total de 17 comunidades que habitan en las áreas protegidas Madidi y Pilón Lajas rechazan el proyecto de que se construya una represa en el estrecho de El Bala porque los pone “en riesgo de desaparecer” y exigen una consulta previa antes de que se inicie el proyecto.
Las 17 comunidades, que viven en los ríos Beni y Quiquibey (en las cercanías de Rurrenabaque y San Buenaventura) rechazaron el proyecto de El Bala mediante un voto resolutivo y entregaron esta resolución al Defensor del Pueblo para que pueda interceder por sus derechos.
Hace dos semanas, el gobierno contrató a la empresa italiana Geodata por 22 millones de dólares para realizar un estudio de viabilidad económica y medioambiental sobre la construcción de esa represa, que se construiría en el estrecho de El Bala, en las cercanías de Rurrenabaque y San Buenaventura. Al detener las aguas que fluyen de sur a norte en el país, se inundaría una extensa zona en la parte sur.
Activistas medioambientalistas han señalado que esta obra causaría un grave efecto sobre el medioambiente y las comunidades indígenas, que tendrían que ser trasladadas. La obra se debate desde 1950, y ha sido descartada en varias oportunidades por el costo medioambiental y social que causaría su construcción.
ena y si esto se toca podrían desaparecer sus sistemas culturales.