
El fenómeno climatológico de El Niño, que reapareció en marzo, durará hasta la primavera boreal de 2016 y podría ser uno de los más intensos de la historia, según las proyecciones anunciadas este jueves por el Centro de Previsión del Clima (CPC) de Estados Unidos.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que Perú no será la sede del Rally Dakar 2016, exclusivamente por el fenómeno climáticoy prefiere enfocarse en la prevención del impacto que pueda causar en el país.
“En vista del impacto que el fenómeno de El Niño podría tener en distintas zonas del país y en previsión a los efectos en la poblacióncomo consecuencia del mismo, se ha decidido cancelar la participación en los eventos automovilísticos Dakar Series 2015 y Rally Dakar 2016″, dice el comunicado del Ministerio.
Leer sobre el fenómeno del Niño en Bolivia: Preveen el Niño más fuerte en 65 años
La temperatura en algunas zonas ecuatoriales del Pacífico en septiembre es de 2,1 grados Celsius por encima de lo normal, según indicó Mike Halpert, director adjunto de la Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
En los últimos 65 años sólo se ha registrado una intensidad derecalentamiento superior en tres ocasiones: 1972-73, 1986-88 y 1997-98.
Leer más sobre el impacto del Fenómeno del Niño en Bolivia: Inundaciones y sequías afectarán a 8 departamentos del país
Un comentario Agrega el tuyo