
[Página Siete, Leny Chuquimia / La Paz, 14/09/2015]
El Comité de Defensa de Miraflores, interpondrá dos acciones legales en contra de la estatal Mi Teleférico, por atentar contra el medio ambiente con la tala de árboles para la construcción de la línea Blanca, confirmó su representante, Miguel Moncada.
La empresa emitió un comunicado en el que se compromete a plantar por cada arbol talado 12.
Desde el pasado viernes, cuando Mi Teleférico procedió con el corte y arrancó arbustos de los espacios destinados a las estaciones de la línea Blanca, los vecinos se mantienen en vigilia para evitar más daños a la vegetación de la zona.
«Nosotros nos convertiremos en los guardianes del medio ambiente y vamos a interponer dos acciones legales en contra del señor Dockweiler por los hechos criminales en contra del medio ambiente. Se han talado dos árboles, uno era una palmera que es difícil que crezca en este clima, además quiswaras, queñuas y de los plantines de las jardineras”, indicó Moncada tras una reunión de los vecinos.
Los movilizados indicaron que las medidas de presión en cercanías del monumento a Busch, se extenderá «el tiempo que sea necesario”. «Estamos haciendo guardia con los vecinos por turnos, un grupo entra hasta las tres de la mañana y de ahí lo releva otro y vamos a permanecer así”, añadió.
Tras una evaluación donde se realizan los trabajos, la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza, confirmó que, el viernes, la estatal procedió con la poda de 17 árboles de la jardinera central entre la avenida Busch y la plaza Triangular.
Reiteró que la empresa de transporte por Cable, debera entregar un plan de gestión ambiental en las zonas donde habrá daño a la flora.
«Se han talado acacias, pinos y palmeras, vulnerando el derecho de la Madre Tierra y los derechos de la ciudadanía a contar con un ambiente sano. Si bien la resolución del Tribunal de Garantías ha dispuesto el cumplimiento del convenio, la única intención del Gobierno Municipal es asegurar la supervivencia de la mayor cantidad de árboles posibles”, aseveró Daza.
La tarde del sábado, Mi Teleférico emitió un comunicado en el que expresa que «al igual que en las líneas Roja, Amarilla y Verde”, la empresa cumplirá con el Plan de Mitigación orientado al cuidado del medio ambiente.
Aclaró que por cada árbol talado se plantarán otros 12 para lograr «la optimización de las condiciones medioambientales” en la zona.
Moncada anunció que en los próximos días los vecinos realizarán protestas pacíficas a las que se sumarán organizaciones cívicas de otros puntos de la ciudad. «También vamos a ver que es lo que pasa en Mallasilla, donde se quiere imponer un centro nuclear de manera inconsulta como la línea Blanca”, sostuvo.
La nueva línea del teleférico partirá de la Plaza Villarroel hasta la curva de Holguín.
Observan presunta doble función de gerente
El representante vecinal de Miraflores, Miguel Moncada, opinó que la presunta doble función en el Estado por parte del gerente de Mi Teleférico, Cesar Dockweiler, que aún figura en las listas de la Fuerza Aérea Boliviana, vulnera varias normas nacionales que deben ser investigadas por la Contraloría.
«Ahora se está desenmascarando quien es esta persona (Dockweiler) en realidad. Nos preguntamos qué clase de apoyo tiene de parte del Gobierno porque no es correcto lo que sucede. Está avasallando todas las leyes que el mismo Estado plantea y que no puede hacer cumplir. Entonces para qué sirven las leyes”, se preguntó Moncada.
Documentación oficial revela que Dockweiler figura como militar activo de la FAB, pese a que desde hace cinco años trabaja en instituciones del Gobierno.
De acuerdo con la lista de destinos de esa fuerza, en 2010 el entonces teniente coronel debía desempeñarse como director de proyectos. En 2011, aún cuando ejercía funciones en el Viceministerio de Transportes, el Comando General lo designó en la Sección de Evaluación en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo. Este año figura como adscrito al Departamento I del Comando General.
Moncada observó que se vulnera la Ley SAFCO y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
Referendo 2015
Estatuto Moncada señaló que el rechazo a los proyectos impuestos a la población se verán reflejados en el rechazo al estatuto autonómico en el Referendo 2015.
Aniversario Indicó que a pesar de los conflictos los vecinos celebrarán el aniversario de la zona.