La Paz, 16 de octubre (ANF).– El biodigestor es una nueva propuesta de implementación de energía renovable que se aplica en Achocalla y Pucarani, y con el que se pretende afianzar tecnologías sostenibles que reduzcan impactos ambientales.

“Se debe afianzar estas tecnologías en el país, se requiere mucho la apropiación del productor”, expresó el coordinador de la implementación de los biodigestores, Froilán Quino.
El biodigestor en un recipiente cerrado en la que ingresa una cantidad de estiércol de vaca mezclado con agua que produce un fertilizante natural llamado biol y biogás, que es una mezcla de gases que se producen en la fermentación del estiércol que provee energía.
“Poner esta tecnología en el altiplano es un reto por el clima, pero lo estamos logrando”, manifestó Quino.