(Página Siete, Natalí Vargas / La Paz, 03/11/15).

El presidente Evo Morales anunció ayer que, en conmemoración a los 205 años de su grito libertario, se firmarán dos contratos para la realización de estudios y de plantas de generación de energía eléctrica en el departamento de Potosí.
“Acá, cerca de Cochabamba, se va a hacer un estudio (para) una planta hidroeléctrica molinera; según estudios de prefactibilidad generaría más de 130 megavatios (MW)”, dijo el Mandatario en una conferencia de prensa que ofreció en el aeropuerto Jorge Wilstermann, de la ciudad de Cochabamba.
Con sólo la energía generada en la planta hidroeléctrica se prevé abastecer la demanda de Potosí, que llega a 110 MW y cuyo 40% está destinado al sector privado, según Morales.
Asimismo, adelantó que “está prevista una inversión de 120 millones de dólares para generar de 50 a 60 MW de energía solar en una planta en Potosí”.
El Presidente lamentó que los estudios a diseño final para el proyecto de construcción de la planta de generación de energía solar no puedan ser entregados para el 10 de noviembre. Sin embargo, resaltó que el vicepresidente Álvaro García Linera estará presente en la firma de esos estudios y proyectos, además de otros en la efemérides potosina.
“Lamento mucho, ha coincidido estos pedidos de (visita) a países de Europa con el aniversario del departamento de Potosí (…) anticipadamente (quiero) desear muchas felicidades al departamento de Potosí, lamento mucho decir (que no podré estar para el festejo). (Surgen) estos compromisos tan importantes”, indicó Morales.