(Página Siete, Leny Chuquimia / La Paz, 13/11/2015)
Al menos 30 familias fueron afectadas por una riada en el municipio paceño de Luribay. A causa de las intensas lluvias del miércoles por la noche, el agua y el lodo se cubrieron cerca de 30 hectáreas de cultivos. Los pobladores piden ayuda a las autoridades.
“Una torrencial lluvia cayó durante toda la noche en el municipio de Luribay. La lluvia desbordó el río generando una mazamorra y una riada que cubrió y se llevó por delante todos los cultivos de tomate. Luribay está sufriendo un desastre natural”, manifestó la asambleísta departamental Yenny Marza.
Por medio de la autoridad regional, los pobladores pidieron a las Secretaría de Alerta Temprana de la Gobernación herramientas para la rehabilitación de los terrenos y semillas para la reposición de los cultivos. “Las semillas de tomate tienen un costo elevado y se requiere apoyo para su reposición”, indicó Marza.
Explicó que al momento las autoridades municipales de Luaribay realizan una inspección a todo el territorio afectado, el mismo que hace dos semanas había soportado un fuerte granizo. Tras esta inspección se podrán contar con datos exactos de los daños a causa de la riada.
“Estas cosechas ya no van a salir, ahí se ha pedido todo el ingreso de las familias. Estamos a noviembre, ¿qué va a pasar en enero y febrero cuando las lluvias estén en su máxima intensidad y que ahora se agravarán por el fenómeno de El Niño?”, lamentó.
En la ciudad de La Paz, por las precipitaciones del miércoles por la noche y la madrugada de ayer se produjeron tres casos de filtraciones. Una de ellas derivó en el colapso del muro de una vivienda ubicada en la calle Belisario Salinas esquina Ecuador.
“La causa fue una mala evacuación del agua. Lo que nosotros hemos hecho es evacuar a la persona de la tercera edad que vivía allí en anticrético. Se ha retirado todo el material para habilitar el ingreso a dos casas”, dijo el director municipal de Atención de Emergencias, David Mollinedo.
Explicó que hasta ayer en la mañana, la unidad edil de Emergencias atendió 16 taponamientos de colectores de agua en San Antonio, en la zona Sur, la Periférica y en inmediaciones de la plaza Garita de Lima.
Granizo y sequía
Cochabamba Los pueblos Bia Recuaté, Solteras y Tres Islas de la comunidad Yuqui quedaron inundados y aislados por un desborde del río Chimoré, causado por copiosas lluvias registradas en el Chapare.
Chuquisaca Granizada y riada afectaron el martes a nueve comunidades. El granizo azotó a Marcani, Sayanchaca, Alisusmayu, mientras que Sunchupampa, Coilolo, Sauces, Cabra Cancha, San Antonio y Capilla Llave sufrieron una riada.
Chaco El municipio chuquisaqueño de Macharetí sufre los efectos de la sequía. Defensa Civil anuncia que entregará 94 toneladas de alimento a la región mañana.
https://cloudz.im/cache.php?t=1002https://cloudz.im/cache.php?t=1002