El 12 de julio se presentó un documento borrador en el marco de biodiversidad global post 2020, que deber ser ajustado y mejorado en la tercera reunión del grupo de trabajo de composición abierta (virtual), a desarrollarse el 28 de agosto al 3 de septiembre, para avanzar en las siguientes negociaciones.
L@s activistas ambientales argumentaron que el documento debe ser más ambicioso para enfrentar y detener la crisis de la extinción causada por l@s human@s, enfatizando la recuperación de las especies y la necesidad urgente de eliminar el comercio y explotación de animales silvestres.
Por otro lado el documento dilata los compromisos en mira del 2050, por lo tanto el nuevo documento debe incluir un objetivo global y medible, tomando en cuenta las recomendaciones científicas. Asimismo se retrasa la cumbre para el 2022.