Plans to triple the area of plantations will not meet 1.5 °C climate goals. New natural forests can, argue Simon L. Lewis, Charlotte E. Wheeler and colleagues. [Simon L. Lewis, Charlotte E. Wheeler, Edward T.A. Mitchard & Alezander Koch / Natureresearch journal 02.04.2019] Keeping global warming below 1.5 °C to avoid dangerous climate change1 requires the removal of…
Autor: Admin
El mundo registra concentración récord de dióxido de carbono a pesar de la COVID-19
[ONU Reportaje / 11 de mayo]
La agroecología en tiempos del COVID-19
[Miguel A. Altieri y Clara Inés Nicholls[1] / CLACSO] La mayoría de nuestros problemas globales: escasez de energía y de agua, degradación ambiental, cambio climático, desigualdad económica, inseguridad alimentaria y otros, no pueden abordarse de forma aislada ya que estos problemas están interconectados y son interdependientes. Cuando uno de los problemas se agrava, los efectos…
El cambio climático es más mortal que el coronavirus
[ONU Noticias / 10 Marzo 2020] La epidemia mortal de dengue que azota a Colombia, Brasil, México y Nicaragua; la pérdida de hasta el 70% de cultivos en el Corredor Seco de Centroamérica; las inundaciones en Argentina, Uruguay; los incendios en Brasil, Bolivia y Venezuela; y los huracanes de fuerza sin precedentes en el Caribe,…
Arde el parque Otuquis y amenaza a firmas portuarias
(Pagina Siete / 16 de marzo de 2020) Atribuyen a chaqueos descontrolados en la ribera del Río Paraguay, en Brasil. El parque nacional Otuquis, entre los municipios de Puerto Quijarro y Puerto Suárez, en Santa Cruz, arde desde hace tres días y el fuego amenaza a las empresas portuarias que operan en el lugar. Un…
Experto plantea reducción de superficie de la laguna Alalay
( Brenda Molina/Opinion/16 de diciembre del 2019) El químico y experto en temas ambientales Marco Claure explica que quizá el municipio y departamento emplearían más recursos en su preservación con una “dimensión gestionable”. El experto en construcción de modelos de calidad de agua y otros temas ambientales Marco Claure plantea la reducción de las dimensiones…
El incendio de la Chiquitania figura entre los desastres más devastadores de 2019
(Agencia EFE/ El Deber/ 16 de diciembre del 2019) Los incendios en la Amazonía los pasados meses de agosto y septiembre sensibilizaron a la opinión pública tras afectar a amplias zonas del denominado ‘pulmón de la Tierra’ El fuego que consumió parte de la Chiquitania se encuentra entre los desastres más devastadores del 2019, según…
4 efectos del cambio climático que ya se pueden ver en América Latina
( BBC / EL DEBER / 04 de diciembre del 2019) Los últimos cinco años van en camino a convertirse en el lustro más cálido desde que hay registros. En BBC Mundo hacemos un repaso de los efectos del calentamiento global que ya se pueden ver en América Latina. Las consecuencias del cambio climático ya…
Petrobras trunca la venta de fábricas a Acron por inseguridad energética
(Fernando Rojas Moreno/EL DEBER /02 de diciembre del 2019) A pesar de los acuerdos firmados en octubre, con autoridades del anterior Gobierno de Bolivia, fuentes citadas por el diario Folha, indican que los rusos no pudieron firmar un contrato para garantizar la provisión de gas La empresa Petrobras anunció el cierre de las negociaciones para…
‘Solo un puñado de fanáticos niega el cambio climático’: 12 afirmaciones de la apertura de la COP25 que enfatizan la crisis climática
(Agencia EFE/ EL DEBER/ 02 de diciembre del 2019) Este lunes inició en Madrid la vigésimo quinta Conferencia de las Partes (COP25) del clima de la ONU. Mira un resumen de las intervenciones en la sesión de apertura en 12 frases clave La necesidad de actuar sin demora frente al cambio climático, en línea con…