
DISCURSO SOBRE PUNTO DE AGENDA DE BOLIVIA
Bolivia solicitó la inclusión en la agenda de la COP26 el tema sobre “Reducciones de emisiones reales equitativas, justas, ambiciosas y urgentes ahora consistentes con un trayectoria para mantener la temperatura por debajo de 1,5 ° C”. Este tema fue incorporado como el punto 16 de la agenda provisional pero ya ha sido removido de la agenda de la COP26 porque no ha existido consenso de los países para incorporar este tema.

Comunicado conjunto en el marco de la visita del presidente designado de la COP26 Alok Sharma al Estado Plurinacional de Bolivia
El Presidente de Bolivia Luis Arce Catacora, y el Presidente Designado de la COP26, Alok Sharma, se reunieron el 2 de agosto de 2021 en Santa Cruz-Bolivia, con miras aSigue leyendo «Comunicado conjunto en el marco de la visita del presidente designado de la COP26 Alok Sharma al Estado Plurinacional de Bolivia»

Anuncian participación de Bolivia en la coalición LEAF para conservación de bosques tropicales
El presidente Luis Arce anunció la decisión de su gobierno de participar en la coalición LEAF —Reduciendo Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal—, lanzada en abril de este año y cuyo objetivo es recaudar 1.000 millones para proteger los bosques tropicales y reducir las emisiones de la deforestación.

Submission de Bolivia a la COP 26 de Cambio Climático
Con una enorme brecha entre las emisiones globales de GEI y los pobres esfuerzos de mitigación de los países desarrollados contenidos en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND), y un presupuestoSigue leyendo «Submission de Bolivia a la COP 26 de Cambio Climático»

¿Un proyecto de ley de Agua?
El objetivo principal era establecer las normas para la gestión sustentable del recurso hídrico y su regulación para todas las actividades en el territorio nacional, también aquellos procesos susceptibles de afectar la calidad y cantidad del agua en cualquiera de sus estados, garantizando el cumplimiento del derecho fundamentalísimo del agua para la vida.

¿Qué dice la contribución de Bolivia para cambio climático?
Inconsecuencia Climática contiene un análisis de la contribución nacionalmente determinada presentada por el gobierno de Bolivia en el marco del Acuerdo de Paris. Formato PDF. 184 países de un total deSigue leyendo «¿Qué dice la contribución de Bolivia para cambio climático?»

Pueblos indígenas de La Paz anuncian marcha
Piden su inclusión en la ley de Minería, porque la norma no fue consensuada con los pueblos indígenas que ven avasallados sus territorios con la actividad minera.

¿Por qué celebramos el Día de la Madre Tierra 2021 este 22 de abril?
En todo el mundo se realizan actos para conmemorar esta fecha, pero sobre todo para implementar acciones necesarias para cuidar, mantener, conservar y valorar la Tierra y todos sus recursos naturales, así como a todos los seres que la habitan, pero ¿Cuál es la historia de esta fecha y por qué se celebra?

CAO pide acelerar designación de un nuevo ministro de Desarrollo Rural y Tierras para atender el acceso a biotecnología
Fuente: EL Deber 19.04.2021 Desde hace una semana el cargo está acéfalo tras la destitución de su responsable por hechos de corrupción

La fiebre del litio en México: Morena mira a Bolivia en su propuesta para nacionalizar el recurso natural
Fuente: El País 18.04.2021 La iniciativa privada sigue de cerca el proyecto en el Senado y confía en que el Gobierno de López Obrador respete las concesiones otorgadas para explotarSigue leyendo «La fiebre del litio en México: Morena mira a Bolivia en su propuesta para nacionalizar el recurso natural»

Comisión de Medio Ambiente analiza proyecto de ley para la Defensoría de la Madre Tierra
Fuente: La Patria 05/04/2021 Esta semana se prevé que la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados examine el proyecto de ley para la creación de la DefensoríaSigue leyendo «Comisión de Medio Ambiente analiza proyecto de ley para la Defensoría de la Madre Tierra»

Empresa china divide al pueblo Mosetén por su oro
La Tierra Comunitaria de Origen (TCO) de la población Mosetén ya fue mapeada por cuadrículas mineras por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), hecho que detona el proyecto extractivista enSigue leyendo «Empresa china divide al pueblo Mosetén por su oro»

Pueblos indígenas de la Amazonía boliviana en emergencia por la variante brasileña
Fuente: La Palabra (del Beni) 30/03/2021 Desde siempre, los indígenas del Amazonas han compartido territorios, producción, vivencias y cultura, por ello, los pueblos bolivianos que colindan con Brasil piden ayudaSigue leyendo «Pueblos indígenas de la Amazonía boliviana en emergencia por la variante brasileña»

Agua e inundaciones en Bolivia – Enero a Marzo 2021
Por Alejandra Nuñez del Prado R. El mundo está experimentando grandes cambios en lugares fundamentales para la regulación del clima como los Andes y la selva Amazónica. La devastación deSigue leyendo «Agua e inundaciones en Bolivia – Enero a Marzo 2021»

Día internacional de los bosques: ¿están preparadas las áreas protegidas para enfrentar una más incendios en Bolivia?
La gravedad de un incendio en este ecosistema está asociada también a la función hídrica que cumple.