La tendencia parece irreversible, aumenta el uso de las energías renovables y los autos eléctricos, y por otro lado disminuye la utilización de hidrocarburos, en especial el petróleo, que generan consecuencias graves para el medio ambiente y el calentamiento global.
Categoría: Negociaciones
Sugieren crear una política nacional del litio y reajuste con ACI Systems
El experto también considera necesario mejorar el precio de las salmueras residuales obtenidas en la planta de carbonato de litio, ubicada en el salar de Uyuni, que eran entregadas a YLB ACISA a precio de costo.
Joe Biden y su impulso a los autos eléctricos, ¿cómo impactará a México?
Sonora cuenta con uno de los yacimientos de litio en desarrollo más grandes del mundo, lo que posiciona a México como un “socio” clave en el objetivo de electrificación del nuevo presidente demócrata.
Gobierno autoriza desmonte de bosques para incrementar la producción ganadera
[Pagina Siete Digital/ 09 de julio del 2019] El Presidente promulgó esta mañana la moidificación del artículo 5 del Decreto Supremo 26075. El presidente Evo Morales promulgó esta mañana en Trinidad, Beni, el Decreto Supremo 3973, que modifica el artículo 5 del Decreto Supremo (DS) 26075 para el desmonte de bosques o “tala controlada” en…
Forman alianza para preservar las reservas
[Rafael Veliz/ EL DEBER/ 23 de octubre de 2018] Ante asentamientos en área colindante al Valle de Tucabaca. Criticaron el rol del INRA; en el ente dicen que responden hoy Líderes de instituciones se reunieron ayer en el Comité Cívico pro Santa Cruz para denunciar lo que consideran un avasallamiento sistemático de áreas protegidas, con…
Gobierno prevé firmar en noviembre protocolos para exportar carne a China
[PAGINA SIETE/ABI/ 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018] Cocarico indicó que días atrás llegó al país una comisión de China que inspeccionó las instalaciones de producción de carne bovina del país. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó hoy que en noviembre de este año, en la Feria de Shangai, se prevé firmar…
COICA asume el reto de construir una propuesta energética
[SERVINDI/ COICA/ 19 DE JUNIO DE 2018] El tema energético es uno de los temas abordados por la IV Cumbre Amazónica que reúne en la ciudad de Macapá, Brasil, a líderes indígenas de nueve países amazónicos. El lunes por la tarde se desarrolló una ronda de presentaciones y se abrió la reflexión sobre la necesidad…
Cientos de evacuados en Colombia por emergencia en megaobra hidroeléctrica
[LA RAZON DIGITAL/ AFP/COLOMBIA/ 13 DE MAYO DE 2018] La emergencia se originó a raíz de una falla geológica que taponó los túneles de la represa cuya construcción empezó en 2010. La fuerte temporada de lluvias también contribuyó a la crecida de las aguas Casi 600 campesinos debieron ser evacuados en el noroeste…
Ministro garantiza consulta sobre Chepete Bala “en la medida que se tenga información cabal”
[AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF)/ 09 DE MAYO DE 2018 ] El titular de Energía informó que hasta la fecha se ejecutó el 30% de los $us 10 millones destinados a estudios técnicos y negó que la electrificación de San José de Uchupiamonas busque fracturar al movimiento indígena. Ante las recomendaciones de la Organización de Naciones…
Brasil debe responder ante la CIDH por violaciones de derechos humanos derivadas de la represa Belo Monte
[AIDA/02 DE MAYO DE 2018] En representación de las comunidades afectadas, organizaciones enviamos argumentos finales a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como parte del caso contra el Estado brasileño. Presentamos evidencia científica sobre el desplazamiento forzado de pueblos indígenas y comunidades ribereñas, la muerte masiva de peces, daños diferenciados a hombres y mujeres, y…