[Miguel A. Altieri y Clara Inés Nicholls[1] / CLACSO] La mayoría de nuestros problemas globales: escasez de energía y de agua, degradación ambiental, cambio climático, desigualdad económica, inseguridad alimentaria y otros, no pueden abordarse de forma aislada ya que estos problemas están interconectados y son interdependientes. Cuando uno de los problemas se agrava, los efectos…
Categoría: Mercados
Liberan exportación de carne de res, soya, sorgo y azúcar
[PAGINA SIETE / Lidia Mamani / 20 de diciembre de 2017] El Gobierno anticipó que se aplicarán controles y seguimiento para garantizar el abastecimiento interno y a precio justo, así como las medidas correctivas. El Gobierno decidió ayer levantar la restricción a las exportaciones de azúcar, alcohol y subproductos; soya y sus derivados; carne de…
Cambio climático, soberanía alimentaria y perspectiva de género: la respuesta vendrá del Sur
[Eva García Sempere*, 16 Oct 2017] “Para los de arriba hablar de comida es una pérdida de tiempo. Y se comprende, porque ya han comido” (Bertolt Brecht) “Desafiar al patriarcado actual es un acto de lealtad hacia las generaciones futuras y la vida, y hacia el propio planeta.” (Ynestra King, en la I Conferencia Ecofeminista)…
Abren sobres para proyecto hidroeléctrico de Bolivia y Brasil
[La Razón Digital / ABI / La Paz,10:18 / 22 de agosto de 2017] El estudio de la cuenca del Río Madera, que deberá ser realizado en un plazo no mayor a 18 meses, tiene el objetivo de determinar el potencial hidroeléctrico en la frontera Bolivia-Brasil. Una comisión de la CAF, ENDE y Electrobras abrió…
Nicholas Stern: “Mitigar el cambio climático impulsa la economía”
[Andy Robinson, La Vanguardia, 17/02/2016] Nicholas Stern, economista de la London School of Economics y autor del informe Stern (en el que se analiza el impacto económico del cambio climático), se mostró bastante optimista durante la cumbre del Foro Económico Mundial en Davos hace unas semanas. Le-jos de imposibilitar el crecimiento económico y la creación…
Achacollo: desafío de la cumbre agropecuaria es consolidar la seguridad alimentaria en Bolivia
[ABI, 19/03/2015] Santa Cruz, 19 mar (ABI).- La ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, dijo el jueves que el desafío de la cumbre agropecuaria, prevista para el 26 y 27 de marzo, en la ciudad de Santa Cruz, es consolidar la seguridad alimentaria en Bolivia. Achacollo, en un contacto telefónico con la Red Patria Nueva,…
Bolivia vendió más del doble de lo que compró en alimentos
[ERBOL, 12/02/204] Bolivia importó alimentos, en 2014, por un monto de 740 millones de dólares y exportó 1.830 millones; es decir, 1 dólar comprado por cada 2,5 dólares vendidos, según la información proporcionada por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) que se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la pasada…
Aumenta la presión: cambios climáticos y agro-combustibles: La Vía Campesina y sus aliados desafían el capitalismo climático
[Salena Tramel, ALAI América Latina en Movimiento, 10/02/2015] Un nuevo informe de la NASA y de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirma de manera irrefutable lo que muchos científicos habían predicho: 2014 ha sido oficialmente el año más caluroso del que se tiene registro. Y el año pasado no…
Notes for Understanding the Lima Outcome
From Bad to Worse: A Roadmap to Global Burning Pablo Solón The “Lima call for climate action” which came out of the recent UN climate talks, establishes a roadmap to a post-2020 agreement that will be weaker than the ongoing Cancun Agreement (for 2012-2020), and it lays a foundation for an even worse agreement in…
Propuesta de Bolivia sobre Bosques
Texto oficial: http://unfccc.int/resource/docs/2014/sbsta/eng/crp01.pdf Propuesta de “Enfoque conjunto de mitigación y adaptación para el manejo integral y sostenible de los bosques” – JMA (por sus siglas en ingles) plantea que JMA no promueve mercados de carbono (paragrafo 7.b) pero que si constituye un pago por servicios ambientales (paragrafo 4) que no es excluyente con REDD+ (paragrafo 8). …