Los países más afectados por el cambio climático quieren que las pérdidas y los daños se incluyan en las negociaciones sobre financiación climática.
Archivo de categoría: Acciones y movilizaciones
COP26: decenas de miles de personas salen a las calles de Glasgow para «exigir acción» ante el cambio climático
Fuente: BBC 06.11.2021
COP26: Una semana de acuerdos importantes, con pocos compromisos firmes
Fuente: Greenpeace 05.11.2021
Estos son los temas más difíciles que se debaten en la COP26
Fuente: France24 04.11.2021 Muchos países han sido ambiguos en sus discursos frente a los combustibles fósiles y se ve lejana la posibilidad para que dejen de financiar industrias como la del carbón, el petróleo o el gas, que son las que más contaminan. En la Cumbre Climática se debate este doble discurso y también la promesaSigue leyendo «Estos son los temas más difíciles que se debaten en la COP26»
El gran informe científico sobre cambio climático responsabiliza a la humanidad del aumento de fenómenos extremos
Los expertos del IPCC avisan de que ya se han causado cambios que serán “irreversibles” durante “siglos o milenios”. El secretario general de la ONU asegura que este estudio es “un código rojo” para el mundo
REPORTE Y COMUNICADO DE PRENSA DEL IPCC
Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado hoy, los científicos están observando cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en el sistema climático en su conjunto. Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios que ya se están produciendo, como el aumento continuo del nivel del mar, no se podrán revertir hasta dentro de varios siglos o milenios.
“Seguimos fortaleciendo el Paro Nacional”, afirma la Minga Indígena
Fuente: Colombia Informa 10.05.2021 Desde el 28 de abril ciudades y campos convergieron en un grito nacional contra la crisis humanitaria y el empobrecimiento del pueblo, producto de la profundización de la política neoliberal. La respuesta del Gobierno ha sido la criminalización y trato militar a la protesta social, dejando hoy más de 47 personasSigue leyendo «“Seguimos fortaleciendo el Paro Nacional”, afirma la Minga Indígena»
Líderes amazónicos declaran en emergencia sus derechos por incremento de asesinatos
Fuente: Ojo Público 14.04.2021 Debido al incremento de crímenes contra los líderes ambientales en América Latina, representantes indígenas de nueve países amazónicos declararon en emergencia los derechos humanos de los defensores indígenas. La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) reportó que el 2020 un total de 222 defensores fueron asesinados, cienSigue leyendo «Líderes amazónicos declaran en emergencia sus derechos por incremento de asesinatos»
Crecen las voces a favor de la asamblea ciudadana de cambio climático
Las asambleas ciudadanas de cambio climático funcionan como un “un jurado popular”, capaz de debatir y adoptar sus propias resoluciones, y están formadas por unas 100 o 150 personas elegidas por sorteo.
Por mayoría de votos ganó la prohibición de la minería en zonas hídricas del municipio ecuatoriano de Cuenca
Según los resultados preliminares el 80,9 % rechazó éstas actividades mineras; mientras el 19,1 % la apoyó.
Joe Biden y su impulso a los autos eléctricos, ¿cómo impactará a México?
Sonora cuenta con uno de los yacimientos de litio en desarrollo más grandes del mundo, lo que posiciona a México como un «socio» clave en el objetivo de electrificación del nuevo presidente demócrata.
«Es hora de actuar»: Biden lanza nuevas acciones relacionadas al cambio climático
El presidente dijo que la nación necesita «desesperadamente» una respuesta unificada a la crisis climática y enfatizó que Estados Unidos debe ser el líder en la respuesta global. «Es hora de actuar», dijo.