[PAGINA SIETE/26 de Noviembre] Bolivia cuenta con 22 parques nacionales ricos en biodiversidad y recursos naturales, cuya intangibilidad está en riesgo por diversas causas, advierten biólogos, activistas y la Asamblea de DDHH. Sin la consulta previa a las comunidades afectadas, el jueves el Gobierno entregó la licencia medioambiental para los proyectos hidrocarburiferos Domo Oso, Churumas…
Etiqueta: áreas protegidas
Cinco áreas protegidas del oriente fueron invadidas con aval del INRA
[Josué Hinojosa/LOS TIEMPOS/ 14 de noviembre de 2018] Desde 2006 llegaron a Santa Cruz al menos 1.000 comunidades del interior del país que, con el tiempo, lograron legalizar sus asentamientos ante el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Sin embargo, muchas de ellas se encuentran en al menos cinco áreas protegidas de este departamento, situación…
Rositas: denuncian estudios geológicos y geotécnicos sin consentimiento en propiedad privada
[AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF)/ 15 DE ABRIL DE 2018]– La Asociación Accidental Rositas (AAR) constituida por empresas chinas ingresó sin autorización a propiedades privadas en la población de Abapó en el departamento de Santa Cruz. La Asociación Accidental Rositas (AAR) constituida por empresas chinas ingresó sin autorización a propiedades privadas en la población de Abapó…
Indígenas y medio ambiente: derechos reconocidos, pero no respetados
[AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF) 19 de diciembre] Tres hechos marcaron este año la agenda mediática sobre movimientos indígenas por la defensa de sus recursos y sus territorios: el TIPNIS nuevamente con el dilema de la construcción de la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Mojos; exploración petrolera en Tariquía y el pueblo mojeño y…
Bolivia: Informe sobre Áreas Protegidas agosto de 2017
A continuación el PDF completo del “INFORME DE ÁREAS PROTEGIDAS 2017” en Bolivia, con información que podría ser resumir de la siguiente manera: En la temática de Contexto de intervención y gestión es negativo para el 60% de las Areas Protegidas (APs), se recomienda trabajar de manera urgente en la definición y aplicación de…
Gobierno subastará 100 áreas de exploración hidrocarburífera y reducirá tiempos de consulta
[Jimena Mercado, enviada especial, ANF, 24 de agosto de 2017] El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez hizo el anuncio durante el Congreso de Gas & Energía de la CBHE, donde dijo que el desafío es acortar los tiempos, de 195 a 90 días, para el proceso de consulta y aprobación de licencias ambientales. Luis Sánchez,…
Defensor: Explorar en parques vulnera el acuerdo de Tiquipaya
[Página Siete / La Paz, 14/10/2015] El defensor del Pueblo, Rolando Villena, afirmó ayer que continuar la exploración de recursos naturales en áreas protegidas contradice la Declaración de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida (CMPCC), que se aprobó el lunes en Tiquipaya, Cochabamba. “La concepción teórica…
Canciller dice que las áreas protegidas son un invento gringo y un Nobel dice que no
(ANF / Cochabamba/ 11/10/2015) Choquehuanca defendió que Bolivia haya abierto las áreas protegidas para la exploración y explotación de hidrocarburos. Pérez Esquivel cree que el tema no está vinculado a un criterio imperialista sino a “una necesidad para la humanidad” Para el canciller David Choquehuanca la creación de las 22 áreas protegidas en el país…
YPFB dice que no consultó a guaraníes porque los pozos están en área privada
[Erbol, 31/07/2015] La empresa subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), YPFB Chaco, informó este viernes a Erbol que no fue necesaria la consulta previa a los indígenas guaraníes de la Capitanía Takovo Mora del departamento de Santa Cruz porque los pozos DRO-X1003, DRS-X1007, DRS-X1008 y DRS-1009 del bloque El Dorado, se encuentran en predios…
Estudio: Madidi en riesgo de dejar de ser área protegida
[Página Siete, Beatriz Layme / La Paz, 03/08/2015] Cinco áreas protegidas del país están en riesgo de perder esa categoría, “en los hechos”, porque gran parte de sus superficies están afectadas por la actividad petrolera, minera y nuevos asentamientos, según la investigación que realizó Georgina Jiménez, del Centro de Investigación e Información Bolivia (CEDIB). Las…