[José Luis Saavedra/PAGINA SIETE/ 27 de enero del 2019] Para el autor, es falaz afirmar que este nuevo extractivismo energético va a resolver los problemas del extractivismo hidrocarburífero. Si bien la próxima repostulación del binomio oficialista, Evo-Álvaro, es ilegal e ilegítima, tanto por la vigencia plena del Art. 168 de la CPE como por la…
Etiqueta: extractivismo
El carácter extractivista de la agenda 2025
[JOSE LUIS SAAVEDRA /PAGINA SIETE/ 27 de enero de 2019] Para el autor, es falaz afirmar que este nuevo extractivismo energético va a resolver los problemas del extractivismo hidrocarburífero. Si bien la próxima repostulación del binomio oficialista, Evo-Álvaro, es ilegal e ilegítima, tanto por la vigencia plena del Art. 168 de la CPE como por…
Grupo sobre extractivismo alerta que “boom” petrolero retorna al país a transnacionales cuestionadas
[AGENCIA DE NOTICIAS FIDES/ 15 DE MARZO DE 2018] Ante los anuncios del Gobierno de incursionar a la exploración de gas no convencional, el investigador Jorge Campanini dijo YPFB no está en condiciones tecnológicas de implementar el fracking y terminará por dejar en manos de las trasnacionales la cuestionada metodología. El Grupo de Trabajo sobre…
Vicepresidente dice que áreas protegidas son un invento de gringos y dictaduras
[ANF, Santa Cruz, 24 agosto de 2017 ] Durante el Congreso & Energía de la CBHE, el vicepresidente Álvaro García Linera señaló que las Áreas Protegidas fueron inventadas por los “gringos”, dictadores y Gonzalo Sánchez de Lozada para apropiarse de los recursos naturales para cuando se hagan cargo del país. En Bolivia hay 22 áreas…
Fracasa la búsqueda de petróleo en Lliquimuni
[Los Tiempos, 22/03/2016] YPFB reveló ayer que “lamentablemente” los volúmenes de hidrocarburos obtenidos en el pozo Lliquimuni, en el norte paceño, sobre el cual se había generado gran expectativa, son “cantidades no comerciales”; sin embargo, insistirá en perforar otra zona cercana. Los costos preliminares señalan una inversión aproximada de 540 millones de dólares en la…
La conferencia de Tiquipaya y Jesús de Nazaret: Un artículo de Rafael Puente
[Página Siete, Rafael Puente, 16102015] Hemos asistido nuevamente a una proclamación de compromiso con la Madre Tierra y de repudio al capitalismo (al que Evo ha calificado correctamente de “cáncer del planeta”) y se supone que en París nuestro gobierno, conjuntamente con los gobiernos de Ecuador y Venezuela, volverá a convocar al mundo a sentar…
Cumbre reclama justicia ambiental y desarrollo
[July Rojas Medrano – Los Tiempos – 13/10/2015] EN EL DOCUMENTO FINAL DEL ENCUENTRO SE APOYA EL PEDIDO DE BOLIVIA DE ACCESO SOBERANO AL MAR ASÍ COMO SU DEMANDA CONTRA CHILE EN LA HAYA Los presidentes de Bolivia, Venezuela y Ecuador se comprometieron ayer a proponer y defender en la COP 21 en París, en…
Mesa paralela plantea derogar normas que afectan a parques
[ANF / La Paz, 13/10/2015] La Mesa 18 -que no formó parte de las 12 mesas oficiales que se instalaron en la II Conferencia Mundial de Pueblos Sobre el Cambio Climático- emitió sus conclusiones en un documento en el que propuso el cambio de la matriz energética y extractiva, la derogación de leyes y decretos…
Plantean la democratización del aprovechamiento de los bosques
[Página Siete, 13/10/2015] La democratización del acceso a los bosques, para la explotación de sus recursos, es una de las conclusiones de la Conferencia de los Pueblos sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida. “Instar a los pueblos a demandar a sus gobiernos la democratización en el acceso a los bosques y sistemas de…
Resoluciones de la Mesa 18 paralela a la Conferencia Mundial de los Pueblos
Descarga aquí el Documento final MESA 18 paralela a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y la defensa de la vida
Gobierno condena al capitalismo depredador y avala sus políticas extractivas
(Página Siete, 11/10/2015) La defensa de la Madre Tierra, el derecho al agua y el vivir en un planeta sano son las líneas de discursos en esta Conferencia de los Pueblos. Pero presidente Morales dijo que los países del sur y en particular Bolivia no serán “guarda bosques” de los países del norte o desarrollados….
La mesa 18 tuvo que ser reubicada, uno de sus integrantes denunció “boicot”
( Los Tiempos | – Usuario – 11/10/2015) Un “boicot” encabezado por gente afín al Gobierno causó que la mesa 18 (disidente) atrase su apertura y cambie de ubicación, denunció ayer el Arquiri Apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyu (Conamaq), Cancio Rojas. Esta mesa debió ubicarse a una cuadra de la…